Para abordar el Origen de nuestra obesidad, hay que profundizar en nuestras emociones.
Como ya sabes, esto no solo consiste en comer menos, hacer dieta y matarte a hacer ejercicio.
Para perder peso de manera estable y saludable y que la cirugía bariátrica sea un éxito a largo plazo, debemos explorar qué nos llevó a alcanzar ese sobrepeso u obesidad.
Por eso es importante que entiendas que la forma en que comes no solo está influenciada por tus elecciones alimentarias o hábitos diarios, sino también por tus emociones y niveles de conciencia.
El Dr. David Hawkins desarrolló el “Mapa de la Conciencia” que asocia diferentes niveles de conciencia con emociones específicas.
El artículo de hoy es más largo y complejo ya que exploraremos cómo éstas emociones pueden afectar nuestra alimentación y cómo podemos movernos hacia niveles de conciencia más elevados para mejorar nuestra relación con la comida.
Comprendiendo el Mapa de la Conciencia del Dr. David Hawkins
El Dr. David Hawkins creó un “Mapa de la Conciencia” que clasifica las emociones en una escala de niveles de energía, desde los más bajos (como la vergüenza o la culpa) hasta los más altos (como la paz o la iluminación).
Estos niveles no solo reflejan nuestro estado emocional, sino también cómo percibimos y respondemos al mundo.
No soy una experta en el mapa de la conciencia, pero sí lo llevo estudiando más de un año y gracias a él he podido entender gran parte del origen de mi obesidad.
Quiero que observes con atención el esquema que te comparto y voy a clasificarlo en tres apartados para que resulte más sencillo entenderlo:

Emociones de Baja Energía
- Vergüenza y Culpa:
La vergüenza y la culpa son emociones muy pesadas que pueden hacer que te sientas indigna o defectuosa. Son destructivas para la salud emocional y psicológica y, como consecuencia de la falta de autoestima, hace que tendamos a desarrollar enfermedades físicas. Son las energías más destructivas para la salud y llevan al maltrato de una misma y de los demás.
La culpa es la base de muchas enfermedades psicosomáticas
Cómo Afectan tu Alimentación: Comer bajo la influencia de estas emociones puede llevar a hábitos alimenticios autodestructivos, como comer en exceso o evitar comer por completo.
La comida se convierte en un mecanismo de castigo o escape.
- Tristeza y Apatía:
La tristeza y la apatía te hacen sentir sin energía y desmotivada. Son niveles de abandono a una misma, de inactividad, inapetencia, pereza… Nos vemos arrastradas por pensamientos de “para qué esforzarse” o “no me apetece”, “da igual”, etc.
Cómo Afectan tu Alimentación: Puedes perder el interés en comer o recurrir a alimentos poco saludables que proporcionen un alivio momentáneo pero no nutritivo.
Algunos alimentos activan en el cerebro sensaciones de placer. Es muy frecuente recurrir a ellos para “llenar el vacío” que nos está provocando esa tristeza o apatía.
Por eso es importante identificar de dónde viene ese “vacío” para ponerle luz en vez de intentar llenarlo con comida.
- Miedo y Ansiedad:
El miedo y la ansiedad te hacen sentir insegura y constantemente preocupada.
Mientras que la Culpa, la Vergüenza y la Pena se enfocan en el pasado, el miedo es una anticipación del futuro.
Generalmente nuestros miedos nunca se llegan a materializar.
Cómo Afectan tu Alimentación: Puedes recurrir a la comida para encontrar consuelo, lo que puede llevar a patrones de alimentación impulsiva o descontrolada, como comer emocionalmente o tener antojos constantes.
A nivel nutricional, cuando estamos en estas emociones, nuestro cuerpo entra en modo “alerta”.
En la prehistoria, cuando una persona sentía miedo era porque había una amenaza real para su vida. Probablemente un animal del que había que escapar para sobrevivir.
Por eso, nuestro cuerpo está preparado para que, cuando detecte que hay una amenaza, entrar en modo alerta y almacenar todo los nutrientes (no tiene tiempo de ponerse a hacer la digestión porque tiene que invertir toda la energía de la que dispone para HUIR de la amenaza)
Lo que nuestro cuerpo no sabe es diferenciar entre una amenaza real (el león que quiere comernos) o una que nuestra mente ha imaginado (miedo al futuro, estrés por x circunstancia, tristeza, culpa…)
El cuerpo detecta que hay una emoción y actúa en consecuencia.
Esto quiere decir que, a parte de que la acción de comer se ve afectada por la emoción que estás sintiendo… hormonalmente y fisiológicamente tu cuerpo va a reaccionar de una determinada manera a esa alimentación.
Emociones de Energía Media
- Deseo e Ira:
El deseo y la Ira generan una sensación de necesidad y rechazo hacia ciertas cosas o experiencias. Este tipo de emociones son las que generan las adicciones.
Guarda relación con la adquisición y la acumulación, pues la fuente de placer o de satisfacción se sitúa “ahí fuera”. Además la Ira surge del Deseo frustrado, por lo que es una rueda interminable que se retroalimenta.
Cómo Afectan tu Alimentación: Puedes tener antojos intensos y específicos o aversión a ciertos alimentos, lo que puede llevar a una dieta desequilibrada.
Surgen adicciones para llenar “vacíos emocionales”. Adicciones a la comida, al alcohol, al juego, etc.
Cualquier adicción viene provocada por un deseo frustrado.
Al no conseguirlo, siento ira, frustración y un vacío que tengo que llenar con comida, bebida, etc.
- Orgullo y Coraje:
El orgullo te hace sentir superior o resentida. Hablamos de orgullo como soberbia, o no dar tu brazo a torcer. Una persona orgullosa cree que es mejor que los demás y los demás son inferiores o no tienen valía.
En cuanto al coraje, es la primera emoción con una energía que favorece la salud.
Implica estar dispuesta a probar cosas nuevas y aceptar la responsabilidad de las propias acciones y decisiones. Es la primera emoción a la que tenemos que apuntar antes de dirigirnos a emociones más elevadas.
Cómo Afectan tu Alimentación: Puedes usar la comida como una forma de controlar o demostrar algo a los demás, o puedes negarte a comer ciertos alimentos por orgullo.
Emociones de Alta Energía
- Aceptación y Amor:
La aceptación y el amor generan una sensación de paz y conexión. Te sientes equilibrada y contenta
Cómo Afectan tu Alimentación: Comer desde este nivel de conciencia significa elegir alimentos que nutran y honren tu cuerpo, disfrutando de cada bocado sin culpa o juicio.
Comes con gratitud y atención plena, prestando atención a las señales del cuerpo y disfrutando verdaderamente de la experiencia de comer.
No hay peligro, no hay estrés, ni frustración ni preocupaciones. Tan solo experimentas conexión con tu cuerpo y equilibrio mental y emocional.
Si observas el mapa de la Conciencia, verás que hay algunas emociones que no he incluido. Esto es porque puedes incluirlas en el grupo que corresponda y aplica igualmente.
Por ejemplo, la Alegría es una emoción de Alta energía, por lo que afecta a tu alimentación de la misma manera que la aceptación.
Cómo Elevar Tu Nivel de Conciencia

Prácticas de Atención Plena (Mindfulness) o Alimentación Consciente (Mindful Eating):
Aprende a estar presente durante tus comidas. Disfruta cada bocado, saborea los sabores y presta atención a las señales de tu cuerpo.
Gestión Emocional:
Identifica tus emociones antes de comer. Pregúntate si estás comiendo por hambre física o emocional. Encuentra otras formas de lidiar con el estrés y la ansiedad, como la meditación o el ejercicio.
Procura que, cuando te sientes a la mesa, tus emociones sean de Alta Energía.
Diario de Alimentación y Emociones:
Lleva un registro de lo que comes y cómo te sientes antes y después de las comidas. Esto puede ayudarte a identificar patrones y trabajar en cambiar hábitos negativos.
Recuerda que tienes a tu disposición “Descubriendo el Origen: Mi Diario Bariátrico para el Bienestar Físico” donde podrás trabajar todo esto.
Puedes adquirirlo en Amazon:
Tu relación con la comida refleja tu estado emocional y nivel de conciencia.
Al comprender y trabajar en tus emociones, puedes transformar la manera en que te alimentas, moviéndote hacia una relación más saludable y amorosa con la comida.
Recuerda, este es un viaje de autoconocimiento y sanación.
Si no quieres hacer este viaje sola, agenda una sesión gratuita conmigo y hablemos de cómo puedo acompañarte en tu viaje de bienestar.
Cada paso que das hacia la conciencia plena te acerca a una vida más saludable y feliz.
¡Empieza hoy y observa la diferencia!
Un abrazo